Juan Ramón Bres Regueiro nació en Cádiz en 1996. Es un músico especializado en música clásica, con un gran interés por el repertorio orquestal, lo que lo ha llevado a ofrecer conciertos a nivel internacional.

Ha trabajado como flauta co-principal y piccolo durante la temporada 2024/2025 en la Orquesta Sinfónica de Helsingborg. Para la temporada 2025/2026 ha sido invitado a participar como flauta principal con la Orquesta Filarmónica de Bergen.

Colabora habitualmente con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), y también ha tocado con orquestas como Gibraltar Philarmonic, Sinfonisches Orchester Schweiz, y forma parte de la bolsa de instrumentistas de la Orchestre de Chambre de Lausanne.

Durante su formación, tuvo la oportunidad de tocar en ensembles, grupos de música de cámara y orquestas jovenes internacionales, entre ellas la Junge Philharmonie Zentralschweiz, la World Youth Orchestra Zoltan Kódaly, la HKB Sinfonieorchester, el Ensemble Vertigo de la HKB (Berna), y la OSC (Orquesta Sinfónica Conjunta de Sevilla).

Ha actuado bajo la batuta de directores como Maxime Pascal, Emilio Pomàrico, Marie Jacquot, Pier Giorgio Morandi, Ronald Zollman, Karel Mark Chichon, John Axelrod, Vásary Tamás, Johannes Gustavsson, entre otros, tocando en salas como la Slovak Radio, Haydn Hall en Austria, Helsingborgs Konserthus, Gran Teatro Manuel de Falla en Cádiz, Teatro de la Maestranza en Sevilla, KKL Luzern, Gran Casino de Berna, Tonhalle Zürich, Gran Casino de Basilea y el Konserthuset de Estocolmo, entre otros.

Comenzó sus estudios musicales en el conservatorio de su ciudad natal, en Cádiz, para luego trasladarse al Conservatorio Superior de Sevilla, donde obtuvo su licenciatura. Al comienzo de ésta obtuvo el tercer premio para solistas en el Auditorio de la Casa de las Artes de Cádiz interpretando el Concierto para flauta y orquesta de Carl Reinecke.

Al mismo tiempo estudió con el flautista Vicent Morelló Broseta (solista de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla) quien influyó enormemente en su musicalidad.

Con el fin de perfeccionar su técnica, desarrolló un interés por la escuela francesa de flauta y se trasladó a Francia para estudiar en el Conservatoire Régional de Dijon con Martine Charlot, profesora en el Pôle Supérieur de Dijon (ESM) y flauta principal de la Orchestre Dijon Bourgogne.

Más adelante, se trasladó a Suiza, donde recibió becas de fundaciones como Sylvie Rusconi, Else v. Stiftung, Sostenuto Stiftung, Auskult Stiftung, Fondation Inspir’, Gertrud Ruegg Stiftung, Rita Zimmermann Musik-Stiftung, Erna und Curt Burgauer y Birgit Holzherr Stiftung.

Esto le permitió estudiar en la Hochschule der Künste Bern (HKB), donde obtuvo un máster en interpretación con Martin Fahlenbock, y en la Hochschule Luzern (HSLU), donde realizó un máster de especialización orquestal con Sarah Rumer (flauta principal de la Orchestre de la Suisse Romande), asistiendo también a clases con Jona Venturi (piccolo principal de la Orchestre de la Suisse Romande) y Rute Fernandes (flauta principal de la Ópera de Zúrich). Paralelamente, estudió piccolo con el Prof. Nicola Mazzanti en Lucerna.

Además, ha asistido a clases magistrales y cursos de especialización con flautistas y pedagogos de prestigio como Clara Andrada, Jacques Zoon, Silvia Careddu, Andrea Oliva, Adam Walker, Benoît Fromanger, Francisco López, Julien Beaudiment, Paco Varoch, Bodoky Gergely, Yuki Koyama y Álvaro Octavio, entre otros.

es_ESSpanish
Scroll to Top